¿Qué es?
-El movimiento de arte y
de crítica de arte feminista surgió en los años sesenta y se
consolidó a lo largo de los setenta, enfocándose en examinar las
representaciones de las mujeres en el arte. Sus desarrollos continúan
hasta la actualidad. Abarca el estudio de los esfuerzos y logros del movimiento feminista para hacer más visible el arte realizado por mujeres
dentro de la historia del arte; asimismo, examina conceptos y temas de la crítica de
arte desde la óptica feminista, tales como la representación, las
estrategias materiales y la estética.
-Por
lo tanto, en el campo artístico, la enorme mayoría de las obras las
producían los hombres, para un público masculino y con mensajes que
reflejaban los sueños, expectativas y fobias de los hombres. Además,
aunque el acceso de mujeres al estudio formal del arte no estaba
prohibido, había políticas que de hecho limitaban su desarrollo
profesional.
Todavía
en 1893 en las academias de arte europeas no se admitía a mujeres en
la clase de dibujo de desnudo, porque se consideraba indecente. De
este modo a la mujer le estaba prohibido uno de los entrenamientos
más importantes del aprendizaje artístico. En cambio se presentaban
menos obstáculos para que la mujer se dedicara a las artes menores
tales como el bordado, pintura de cerámica… es decir, actividades
en las que eran socialmente más aceptadas.
Las
feministas que comenzaron a interesarse por desentrañar la condición
social de la mujer en el mundo del arte, le dieron mucha importancia
a la idea de la cultura occidental. Según ellas, la idea dominante
era que la mujer se relacionaba más con la naturaleza y la
intuición; y el hombre con la cultura y la actividad intelectual.
“Esta visión fue inventada por los hombres”, decían las
feministas, por lo que había llevado al desprecio de cualquier
aportación cultural o intelectual femenina.
Comentarios
Publicar un comentario